View Categories

Si

Descripción General #

¿Quieres que tu robot digital tome decisiones inteligentes? Con el comando «Si», puedes crear flujos de trabajo que se adapten a diferentes situaciones. Imagina que tienes un robot que clasifica correos electrónicos. Puedes usar «Si» para que el robot envíe un correo a una carpeta específica si contiene una palabra clave determinada.

Ejemplo de Uso Rápido #

Supongamos que quieres que tu robot digital te avise si la temperatura en tu hogar supera los 25 grados. Puedes crear un flujo donde «Si» compare la temperatura actual con 25. Si es mayor, el robot te envía un mensaje.

Parámetros y Opciones #
  • Valor 1 y Valor 2: Los valores que deseas comparar. Pueden ser números, texto, o incluso el resultado de otros comandos.
  • Tipo de comparación: Puedes elegir entre igual, distinto, mayor, menor, mayor o igual, y menor o igual.
  • Expresiones regulares: Si quieres hacer comparaciones más complejas, puedes usar expresiones regulares en el Valor 2.
  • Vincular OVC: Conecta el valor 1 o 2 a una variable o constante para hacer comparaciones dinámicas.
SI
Ejemplos de Uso Avanzado #
  • Clasificación de datos: Clasifica automáticamente datos en diferentes categorías basadas en condiciones.
  • Personalización de respuestas: Crea respuestas personalizadas en un chatbot en función de las entradas del usuario.
  • Gestión de errores: Detecta errores en tus flujos de trabajo y toma acciones correctivas.
  • Igual (=): Cuando una aplicación web realiza una solicitud a un servidor (por ejemplo, para cargar el historial de transacciones), la respuesta no es instantánea. El frontend (lo que el usuario ve) debe estar programado para reaccionar de manera diferente a cada posible estado de la respuesta que envía el backend (el servidor). El código en el navegador revisa continuamente el estado_respuesta para decidir qué interfaz mostrar al usuario.
    • Comprobar Éxito (if = "SUCCESS"): Si (estado_respuesta = «SUCCESS») Entonces
      • Acción: Ocultar el indicador de carga. Ejecutar la función renderizar_tabla(datos_recibidos). (Muestra la lista de transacciones).
    • Comprobar Carga (SINO SI = "LOADING"): Sino Si (estado_respuesta == «LOADING») Entonces
      • Acción: Mantener la interfaz de usuario en modo de espera. Mostrar un spinner animado o un mensaje de «Cargando datos…»
    • Comprobar Falta de Datos (SINO SI = "NO_DATA") Sino Si (estado_respuesta == «NO_DATA») Entonces
      • Acción: Ocultar el spinner. Mostrar un mensaje amigable: «No encontramos transacciones en este período. Intenta con otra fecha.»
  • Distinto (<>): En cualquier formulario web (registro, pago, solicitud de contacto), ciertos campos no pueden dejarse vacíos. Usamos if <> para garantizar que el usuario ingrese algo antes de permitirle avanzar.
    • El usuario intenta enviar un formulario (ej. para abrir una cuenta bancaria).
    • Antes de enviar los datos al servidor, el código del navegador verifica que el campo del nombre (nombre_ingresado) no sea igual a una cadena vacía ("").
    • Si el campo es distinto de vacío, se continúa el proceso. Si es igual a vacío, se detiene el envío y se muestra un error.
  • Menor (<): En una tienda en línea, el costo del envío a menudo depende de si el valor total del carrito de compras es menor que un umbral específico. Antes de finalizar la compra, el sistema necesita comprobar el total_carrito para decidir si aplica el costo de envío estándar o el envío gratuito.
    • Si es Verdadero (es menor): Sumar el costo_envio_estandar al total final. Mostrar en pantalla: «Añade $5.00 más para obtener envío gratis
    • SINO (es igual o mayor): Indicar el costo de envío en cero (0.00). Mostrar en pantalla: «¡Envío Gratuito Aplicado!«
  • Menor igual (<=): En un sistema de gestión web que monitorea el número de tareas activas (threads) en un servidor. Para prevenir la saturación (colapso), el sistema debe ejecutar una acción (como redirigir tráfico o emitir una alerta) solo si el número de tareas activas está dentro de un rango seguro o bajo un límite de rendimiento.
    • Si es Verdadero (es más rápido o igual al umbral): Registrar la tarea como exitosa y dentro de los límites de rendimiento (SLA). No se requiere acción. Mensaje al Administrador: «Tarea completada en 2.5s. Rendimiento Aceptable
    • SINO (es mayor que el umbral, ej. 3.1s): El rendimiento falló. Se activa una alerta y un proceso de escalamiento (ej., iniciar un nuevo servidor o liberar memoria).
  • Mayor(> ): Se tiene un sistema de atención al cliente que utiliza una puntuación de Score basada en la inteligencia artificial (IA) para clasificar la urgencia de las quejas o comentarios de los clientes en tiempo real. Si la puntuación de sentimiento negativo supera un umbral, se requiere una acción inmediata. El sistema debe verificar si esta puntuación es lo suficientemente alta como para calificar como una queja crítica.
    • Si es Verdadero (es mayor): Escalar la queja inmediatamente. Asignar automáticamente el ticket a un gerente de nivel superior, cambiar su prioridad a «URGENTE» y enviar una notificación por SMS a un equipo de respuesta rápida.
    • SINO (es igual o menor): Asignar el ticket a un agente de soporte estándar con prioridad normal.
  • Mayor o igual (>=): En un sistema de aprendizaje en línea (LMS) o una plataforma de gestión de capacitación corporativa, el acceso a los módulos avanzados o a un examen final solo se debe otorgar si el usuario ha completado un porcentaje suficiente del contenido anterior.
    • Si es Verdadero (es mayor o igual): Desbloquear la función. Mostrar el botón «Iniciar Examen Final» de forma interactiva (en lugar de atenuado). Mensaje al Usuario: » ¡Felicidades! Has completado el 80% del curso. El examen final está disponible.»
    • SINO (es menor): Mantener el acceso bloqueado. Mensaje al Usuario: » Progreso insuficiente (80%). Debes alcanzar el 75% para desbloquear el examen.»
Errores Comunes y Soluciones #
  • Sintaxis incorrecta: Asegúrate de escribir correctamente los nombres de los parámetros y utilizar los operadores de comparación adecuados.
  • Tipos de datos incompatibles: Compara valores del mismo tipo (por ejemplo, números con números, texto con texto).
  • Expresiones regulares incorrectas: Verifica que la sintaxis de tu expresión regular sea correcta.
Casos de Uso #
  • Automatización de tareas repetitivas: Simplifica tareas tediosas que requieren tomar decisiones.
  • Creación de chatbots inteligentes: Desarrolla chatbots que pueden mantener conversaciones más naturales.
  • Análisis de datos: Extraer información valiosa de grandes conjuntos de datos.

Deja una respuesta