View Categories

Configuración mail

Descripción General #

Esta funcionalidad de configuración te permite conectar tu cuenta de correo electrónico (como Gmail) con STELA. Una vez configurada, STELA podrá utilizar tu cuenta para enviar correos electrónicos y, si lo deseas, también para consultar los mensajes recibidos. Esto abre un mundo de posibilidades para automatizar tareas relacionadas con la comunicación por correo directamente desde tus flujos de trabajo.

Ejemplo de Uso Rápido #

Imagina que estás creando un robot digital en STELA para gestionar las respuestas de un formulario. Quieres que cada vez que alguien complete el formulario, se envíe automáticamente un correo de confirmación. Para que esto funcione, primero necesitas configurar tu cuenta de correo en STELA. Siguiendo los pasos que te mostraremos, podrás ingresar los datos de tu cuenta de Gmail (o de otro proveedor) en la sección de configuración de correo de tu proyecto en STELA. Una vez hecho esto, tu robot digital podrá usar esa configuración para enviar los correos de confirmación sin que tengas que hacerlo manualmente.

En la cuenta de Google

Se deberá habilitar el acceso a aplicaciones menos seguras a través de la configuración de seguridad de la cuenta.

  1. Abrir la cuenta en el ordenador
  2. ir a Gestionar tu cuenta de Google
  3. ir a seguridad
  4. Seleccionar aplicaciones menos seguras
  5. Activar aplicaciones menos seguras.

Video explicativo 

Cuenta personal y corporativa autenticación 2AF: Se deberá crear una contraseña de aplicaciones a través de la configuración de seguridad de la cuenta opción verificación de dos pasos. Luego de crear la contraseña de aplicación, ésta será la que se ingrese en la configuración del proyecto en STELA.

NOTA: En caso de cambiar la contraseña de correo, será necesario volver a generar la contraseña de aplicación desde Gmail y actualizar este valor en STELA.

Parámetros y Opciones #

Al configurar tu correo en STELA, encontrarás los siguientes campos que debes completar con la información proporcionada por tu proveedor de correo electrónico (como Gmail):

  • Host SMTP: Es la dirección del servidor que se utiliza para enviar correos. Por ejemplo, para Gmail es smtp.gmail.com.
  • Puerto SMTP: Es el número de puerto que utiliza el servidor SMTP para la comunicación.
  • Protocolo de Inbox: Aquí debes seleccionar el protocolo que STELA utilizará para recibir correos, si así lo deseas. Tienes dos opciones:
    • IMAP: Permite acceder a los correos sin descargarlos al dispositivo, manteniéndolos en el servidor.
    • POP3: Descarga los correos al dispositivo y, opcionalmente, los elimina del servidor.
  • Host IMAP/POP3: Es la dirección del servidor que se utiliza para leer correos. Por ejemplo, para Gmail es imap.gmail.com.
  • Puerto IMAP/POP3: Es el número de puerto que utiliza el servidor IMAP (por ejemplo, 993) o POP3 para la comunicación.
  • Email: Es tu dirección de correo electrónico completa (ejemplo: nombredeusuario@dominio.com).
  • Contraseña: Es la contraseña de tu cuenta de correo electrónico.
  • Usuario: Generalmente es la misma que tu dirección de correo electrónico (ejemplo: nombredeusuario@dominio.com).

Configuración IMAP

Para consultar el correo a través de STELA, deberá también en la cuenta configurar IMAP

Como ejemplo para  Google deberá:

  1. Abre GMAIL  en el ordenador.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Configuración   Ver todos los ajustes:

3. Hacer clic en la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP.

4. En el apartado «Acceso IMAP», seleccione Habilitar IMAP.

5. Haz clic en Guardar cambios al final de la página.

Configuración IMAP en  STELA

Esta opción permite setear la información de la cuenta que se va a utilizar en los comandos de interacción con mails. Se explicarán estos pasos a continuación:

  1. Seleccionar proyecto
  2. Seleccionar configuración
  3. Seleccionar Email
  4. Ingresar los datos:
  • Host SMTP: Host del servicio SMTP para enviar mails. smtp.gmail.com
  • Puerto SMTP: Puerto del servicio SMTP para leer mails
  • Protocolo de Inbox: Protocolo Inbox para recibir mails. Opción IMAP y POP3
  • Host IMAP/POP3: Host del servicio para leer mails. imap.gmail.com
  • Puerto IMAP/POP3: Puerto del servicio para leer mails. IMAP: 993
  • Email: Email del usuario desde donde se van a mandar/fijar los mails
  • Contraseña: Contraseña del usuario desde donde se van a mandar/fijar los mails
  • Usuario: Usuario de la cuenta donde se van a mandar los mails. nombredeusuario@dominio.com

Seleccionar proyecto y hacer click en «Configuración»

Dentro del listado seleccionar la opción «Email» y completar los datos en los campos correspondientes

Configuración POP

Luego de seguir los pasos de la configuración general, se debe ingresar a la ventana «Reenvío y correo POP/IMAP» dentro de la configuración del mail en el apartado «ver todos los ajustes».

En «Descarga de correo POP» seleccionar «Habilitar POP para todos los mensajes» como se muestra en la imagen.

Configuración POP en STELA

En STELA se deben realizar los mismos pasos que para la configuración IMAP pero en en la ventana «Protocolo de Inbox» se debe seleccionar POP3 como se muestra en la imagen

Errores Comunes y Soluciones #
  • Error de conexión al enviar correo: Este error suele indicar que los datos de conexión SMTP ingresados en la configuración de STELA son incorrectos. Solución: Revisa cuidadosamente el Host SMTP, Puerto SMTP, Email y Contraseña, asegurándote de que coincidan con la información proporcionada por tu proveedor de correo. También verifica si has habilitado el acceso a aplicaciones menos seguras o generado una contraseña de aplicación (si tienes activada la verificación en dos pasos en Gmail).
  • Problemas al intentar leer correos: Si tienes problemas al configurar la recepción de correos, verifica que hayas habilitado IMAP o POP3 en la configuración de tu cuenta de correo (por ejemplo, en la configuración de Gmail). Solución: Sigue los pasos detallados en la sección de «Configuración IMAP» o «Configuración POP» para habilitar el protocolo deseado en tu proveedor de correo y asegúrate de haber ingresado correctamente el Host IMAP/POP3 y el Puerto IMAP/POP3 en STELA.
  • Contraseña incorrecta: Si cambias la contraseña de tu cuenta de correo, la configuración guardada en STELA dejará de funcionar. Solución: Actualiza la contraseña en la sección de configuración de correo de tu proyecto en STELA con la nueva contraseña. Si utilizas la verificación en dos pasos en Gmail, recuerda que debes generar una nueva contraseña de aplicación y usar esa en STELA.
Casos de Uso #
  • Automatizar el envío de notificaciones: Configurar alertas automáticas por correo electrónico cuando se cumplen ciertas condiciones en sus flujos de trabajo.
  • Enviar confirmaciones automáticas: Configurar respuestas automáticas por correo electrónico a formularios o acciones realizadas por otros.
  • Integrar la comunicación por correo en procesos automatizados: Incluir el envío de correos como parte de un flujo de trabajo más complejo, sin necesidad de escribir código.

Video explicativo para las configuraciones #

Deja una respuesta