View Categories

Comando Chat GPT

Descripción General #

Este comando te permite enviar consultas a la API de ChatGPT y recibir respuestas que puedes usar en tu automatización. Es ideal para obtener texto, ideas, resúmenes o cualquier otra información que ChatGPT pueda generar. Recuerda que STELA provee la integración del servicio; el cliente necesita contratar la API de OpenAI para usar ese comando.

Ejemplo de Uso Rápido #

Imagina que estás automatizando la creación de correos electrónicos de bienvenida para nuevos clientes. Podrías usar este comando para pedirle a ChatGPT que redacte un borrador del correo basándose en el nombre del cliente y el producto que adquirió. Simplemente le envías esa información como pregunta, y ChatGPT te devolverá un texto que puedes usar en el siguiente paso de tu flujo de trabajo para enviar el correo.

Parámetros y Opciones #
  • Prompt: Aquí es donde le dices a ChatGPT qué quieres preguntar. Puedes escribir tu pregunta directamente en este campo, usar el valor de una variable que hayas definido previamente en tu flujo de trabajo, usar el valor de una constante, o incluso cargar un archivo de texto (.txt) que contenga tu pregunta.
  • Variable de Resultado: Aquí debes indicar el nombre de la variable donde STELA guardará la respuesta que te envíe ChatGPT.
  • API Key de ChatGPT: Esta clave es necesaria para que STELA pueda conectarse con la API de ChatGPT. Debes configurarla previamente en la sección de «ChatGPT» dentro de la configuración de tu proyecto en STELA.
Ejemplos de Uso Avanzado #
  1. Análisis de Comentarios de Clientes: Podrías automatizar la lectura de comentarios que dejan tus clientes en un formulario. La respuesta de ChatGPT se guardaría en una variable y podrías usarla para generar informes o activar alertas.
  2. Generación de Descripciones de Productos: Si tienes una tienda en línea, podrías automatizar la creación de descripciones para nuevos productos. A partir de las características principales del producto (almacenadas en variables), podrías usar este comando para pedirle a ChatGPT que genere una descripción atractiva. Luego, podrías usar esa descripción para actualizar tu sitio web.
  3. Resumen de Documentos Extensos: Si necesitas procesar muchos documentos de texto largos, podrías usar un flujo de trabajo para leer cada documento y luego usar este comando para pedirle a ChatGPT que genere un resumen conciso. El resumen se guardaría en una variable, facilitando la revisión de grandes cantidades de información.
Errores Comunes y Soluciones #

Actualmente, no se especifican errores comunes. Sin embargo, es importante recordar que si la API Key de ChatGPT no está configurada correctamente en la configuración del proyecto, el comando no podrá conectarse y generará un error en la ejecución de tu robot digital. Asegúrate de haber ingresado la clave correctamente en la sección correspondiente de la configuración del proyecto de STELA.

Casos de Uso #
  • Generación automática de contenido textual: Crear borradores de correos electrónicos, publicaciones para redes sociales, descripciones de productos, etc.
  • Análisis de texto: Obtener análisis de sentimiento, identificar temas clave o resumir información de textos.
  • Clasificación y categorización de datos textuales: Automatizar la organización de información basada en el contenido del texto.
  • Extracción de información específica: Pedirle a ChatGPT que identifique datos relevantes dentro de un texto.